Todas las entradas de: CEPEPA Cella

Listado Provisional Competencias N2

Desde el CPEA Cella presentamos el listado provisional de admitidos para la realización del examen de Competencias N2 de Octubre 2022.

En caso de reclamación, antes de la formalización de la lista definitiva, se podrá presentar reclamación mediante instancia dirigida al Director del Centro desde el 14 al 18 de Octubre.

La fecha de examen es el día 21 de Octubre de 2022 a las 10:30.

 

Nos movemos con Erasmus+

Comienza un nuevo curso cargado de novedades. Nuestros docentes realizan sus primeras salidas al extranjero tras la pandemia, cargados de ilusión y algo de nervios.

La primera movilidad, junto al Centro de profesorado Ángel Sanz Ruiz tuvo como destino Varsovia (Austria). La estancia estuvo dividida en dos periodos, primero nuestra compañera Eva participó en la reunión transnacional del proyecto Equalling KA204, junto con socios europeos, donde revisaron el proyecto, el presupuesto, marcaron nuevos objetivos, y sobre todo compartieron experiencias y curiosidades sobre sus países de origen. Por su parte, otra de nuestras profesoras, Feli, participó en el curso de formación para formadores, donde nuestros socios compartieron saberes en torno a la educación de adultos.

Podéis acceder AQUÍ a un video que han preparado nuestros compañeros sobre la estancia.

En segundo lugar, nuestra compañera Eva, dentro del consorcio Aragones KA104, realizaron un curso estructurado con visitas a centros educativos en Helsinki(Finlandia). Así pudieron conocer y comparar su sistema educativo con el español y conocer docentes de hasta 16 nacionalidades diferentes, junto con los que aprender y crear redes.

Por último, próximamente se llevará a cabo una movilidad a Burdeos (Francia) con 23 afortunados alumnos/as del centro, que han sido seleccionados, para acompañarnos en esta aventura transnacional. Del 15 al 19 de noviembre, nuestros estudiantes participarán en una jornada de convivencia, donde no sólo visitarán la hermosa ciudad de Burdeos, sino que realizarán actividades y talleres junto con participantes de Italia, Eslovenia y Francia.

Y tú, ¿no te animas a participar?

 

 

CHARLA: CLAVE y FIRMA DIGITAL

El próximo martes 22 de Junio acabaremos el curso con una charla, tanto presencial como «in streaming»,  sobre:

  • Certificado digital
  • Clave firma
  • Clave permanente

Aprenderás ¿Qué son cada cosa? ¿Para qué sirven? y ¿Cómo obtenerlos?

Lugar: CPEPA de Cella
Dia: 22 de junio
Hora: 18:00
Cómo apuntarse a la Charla:
– A través del siguiente enlace: Apuntarse a la charla
– Comunícaselo a tu profesor ( whatsapp o llamada telefónica)

EPALE se hace eco de nuestro segundo evento trasnacional

El pasado mes de abril tuvo lugar nuestro segundo encuentro trasnacional Erasmus+ con los socios Europeos, una magnífica oportunidad para decidir fechas para los próximos eventos presenciales que están por venir.

¿Quieres saber más sobre el proyecto? Leer la noticia entera pinchando AQUÍ

¿Querrás participar en este aventura?  Entérate cómo y viaja (becado) con nosotros a Burdeos. ¡Pregúntanos!

Curso de Herramientas TIC

herramientas tic¿Quieres aprender a manejar tu móvil? ¿necesitas realizar gestiones diarias a través de internet y se te hace un mundo? o simplemente ¿quieres darle un empujoncito a tu empresa?

Con este curso conseguirás aprender las bases para poder utilizar tus dispositivos móviles con comodidad y confianza.

Para apuntarte:
–  Pasa por el aula de adultos (casa de cultura)                                                 Clases los miércoles de 19:15 a 2030 horas

telefono cpepacella  Llama al teléfono: 978650367 (Profesora: Eva)

correo cpepacellae-mail: cpeacella@educa.aragon.es

Newsletter Erasmus+ Febrero

El principal objetivo del proyecto EquALL (ING) es promover, mediante la adopción de un  enfoque interseccional, igualdad de oportunidades para mujeres, hombres, migrantes, jóvenes y mayores jóvenes implicados en caminos de aprendizaje permanente de adultos.

En enero el Sitio web del proyecto fue lanzado con contenido en Inglés y en los seis idiomas asociados: Francés, italiano, eslovaco, esloveno, Español, alemán

En los meses de enero y febrero las actividades del proyecto tomaron vida, cada vez más numerosas y mucho más interesantes. Los aprendices comenzaron a ser protagonistas a través de sus historias de vida. Algunos de los más significativos, conmovedores y marcado por historias dificultades para acceder a la educación, se han recopilado y compartido, en Inglés, entre socios.

 Además, se crearon grupos de debates de 5/6 participantes unidos por el conocimiento de un mismo idioma: grupos de habla albanesa, Árabe, persa, francés, serbio, Español. Una batería de preguntas fue compartida para usar como guiar durante las distintas reuniones, al principio intra-socio, luego inter-socio.  También se han identificado y adaptado estrategias a adoptar para permitir  ‘Romper el hielo’ y crear un clima relajado y propicio para la conversación y al conocimiento.

Los socios continúan intercambiando opiniones, propuestas y herramientas para poder abordar cualquier dificultad e mejorar el desempeño del Proyecto EquAll(ING).

The main objective of the EquALL(ING) project is to promote, through the adoption of an intersectional approach equal opportunities for women, men, migrants, young people and elderly  people involved in adult lifelong learning education.

In January, the Project Website was launched with contents in English and in the six languages of the partners:  French,  Italian,  Slovak,  Slovenian,  Spanish,  German.

 In January and February the activities of the project came to life and became numerous and more interesting. The learners were made protagonists through their life stories. Some among the most significant ones, moving stories marked by difficulties in accessing education, were collected and shared, in English, with the partners.

Furthermore, language-matching groups have been organized by recruiting 5/6 people from each participant organization: groups of Albanian, Arabic, Farsi, French, Serbian, Spanish. A battery of questions has been created and shared to be used as a guide during the various online meetings, first internal partner group meetings, then inter-partner group meetings. Appropriate strategies have also been identified in order to allow to ‘break the ice’ and create a favorable affective climate which facilitates conversation and knowledge.

The partners go onto exchanging opinions, proposals and tools in order to face potential difficulties and to improve the performance of the EquALL(ING)  Project.

 

Thedefinite articleMore (Definitions, Synonyms, Translation)